domingo, 16 de diciembre de 2018

DESCRIPCIÓN DE MI DESPENSA

MI despensa es una salita de aproximadamente 2,60 por 3 metros. Al entrar por la puerta, se puede apreciar que es amplia y su espacio está muy bien aprovechado; en la pared frontal observamos una mesa no muy alta bajo una ventana que le da mucha claridad a la despensa. Sobre la mesa encontramos un jarrón con una flor y una foto, en la cual mi hermano y yo aparecemos sonriendo como dos niños inocentes que éramos, además de mi portátil, que me regalaron mis padres cuando me gradué en 6º de primaria. En el lado izquierdo apreciamos en las esquinas unas librerías abiertas y razonablemente altas, que contienen álbumes de fotos, libros, juegos y material escolar; entre estas estanterías hay mueble que contiene los juguetes que marcaron mi infancia y con los que tanto he disfrutado. Sobre este mueble hay una jaula, cuyo objetivo es hacer de vivienda para mi pequeña mascota, mi canario. Justo sobre la jaula, encontramos pegada a la pared otra foto en familia.



Alberto Gil Vega, 2ºC


REFRANES SIN AFANES

Amanece más temprano y guardó para la vejez.


María Cortés Amaya 1ªA.




REFRANES SIN  AFANES

Dime de lo que presumes, que tengo prisa
Rubén Gómez González 1ªA


           REFRANES SIN AFANES
MAL DE MUCHOS, SE ACABÓ LA RABIA
DaViD vAlDeRrAmA pAnIaGuA 1º A


jueves, 22 de noviembre de 2018


ADivina  aDiviNaNZa  blaNco  por deNtro amarillo por fuera lo tiene mucha gente
es una fruta
Y es plátano
Álvaro Pérez 1A
FIN




DAVID VALDERRAMA 1º A

ADIVINA QUIEN SOY , MIENTRA MÁS SUCIO VOY , FROTA FROTA NO PISES QUE TE MOJAS
 























martes, 13 de noviembre de 2018

ADIVINANZAS

Os presentamos las adivinanzas de la alumna Saray Verdugo, de 1ºB.





Una falda iluminada
que  siempre está colgada

Somos teclas, todas blancas
a veces me ensucian
y otras me lavan.
Vivo en una cueva,
y sobre una alfombra alargada





Largo, corto, rizado, lacio
me llevan recogido y a veces adornado
soy muy bonito cuando me lavo




Aunque parezca un teléfono,
soy coqueta y presumida,
y me llevan para bailar.
Aunque no soy cómoda,
¡soy divertida!




martes, 6 de noviembre de 2018

Estrenamos esta sección con un poema de Federico García Lorca, La Casida del llanto, seleccionado por el grupo de 1ºA. Sobre el poema dicen:  " hemos elegido este poema porque nos ha transmitido tristeza. Nos ha recordado a los inmigrantes, personas que buscan una vida mejor y se encuentran un muro que no deja que los que están detrás escuchen su llanto".



He cerrado mi balcón 
porque no quiero oír el llanto 
pero por detrás de los grises muros 
no se oye otra cosa que el llanto. 

Hay muy pocos ángeles que canten, 
hay muy pocos perros que ladren, 
mil violines caben en la palma de mi mano. 
Pero el llanto es un perro inmenso, 
el llanto es un ángel inmenso, 
el llanto es un violín inmenso, 
las lágrimas amordazan al viento 
y no se oye otra cosa que el llanto.



domingo, 4 de noviembre de 2018

CALIGRAMAS


Ainhoa Correa Rosales, 3ºB






Raúl Macías Pérez, 3ºA







 Álvaro Morilla Cuevas, 3ºB




María Dolores Sánchez Díaz, 3ºB

CALIGRAMAS

Publicamos las primeras muestras el Programa de Creatividad, esta vez con alumnado de 2º y 3º.




Fátima Salud Bouehaba Fajardo, 2ºB




María Iraida Vargas Verdugo, 2ºA




Marina Orellana Pérez, 2º B






Ángela Morales Barroso, 2ºC

CONVOCADO CERTAMEN RELATOS 22-23

De nuevo estamos por aquí, con energías renovadas, y comenzamos convocando ya el certamen de relatos del primer trimestre. Os dejamos las ba...