Os presentamos los animales que ha descubierto nuestro alumnado de Creatividad literaria: son fantásticos!!!
Os presentamos los animales que ha descubierto nuestro alumnado de Creatividad literaria: son fantásticos!!!
Convocamos el nuevo concurso de poesía de este año. Además, este jueves, a las 17.00 horas, en nuestro centro, presentamos las dos ediciones de Contextos: el de este año y el del año pasado, que no se presentó por razones de covid.
VI CONCURSO LITERARIO IES FEDERICO GARCÍA LORCA
BASES DEL CERTAMEN
POESÍA
Se convoca el concurso de POESÍA para alumnado de la ESO, FBP y Ciclo del IES García Lorca.
Los poemas podrán ser de TEMA LIBRE, ORIGINALES Y NO EXPUESTOS anteriormente. Estarán compuestos de al menos 8 versos, y se pueden presentar poemarios (varios poemas de una misma persona).
Todos los poemas deberán incluir el nombre completo y el grupo del participante, y se entregarán al profesorado de Lengua. El jurado valorará la creatividad, la originalidad, la riqueza de vocabulario y el ritmo.. También se puede presentar en lengua inglesa, y entregar al profesorado de Inglés.
El jurado estará compuesto por profesorado del centro.
El plazo de presentación será hasta el 11 de junio de 2021 y el fallo se hará público a finales de ese mismo mes.
Se establecen dos premios: uno para los textos presentados entre el alumnado de 1º y 2º de la ESO, y otro para los trabajos de 3º, 4º, FPB y Ciclo, pudiendo quedar desierto si así lo establece el jurado. Se establecerán otros dos premios entre los textos presentados en inglés.
Los premios consistirán en un diploma, un lote de material escolar y una camiseta. Además, los relatos serán publicados en el libro Contextos y en el blog literario del instituto.
Este viernes 16 de abril comenzamos con las actividades de la Semana del Libro con la visita de la autora Ana Penyas, ganadora del Premio Nacional de Cómic 2018. Tendremos el privilegio de que nos presente su libro Estamos todas bien. La actividad está dirigida a los terceros de ESO, y está organizada por el Ministerio de Cultura.
Un año más, durante los días 20 al 23, celebraremos la semana del libro, con nuestra ya tradicional Feria del Libro, y diversas actividades de animación a la lectura. ¡Esperamos que la disfrutéis!
También tenemos ya a la ganadora del certamen de microrrelatos en lengua inglesa de este año, es el texto de Celia González, de 1ºB. ¡¡Enhorabuena!!!
FOOTBALL
In 2008, a girl who loved to play football was born. Since she was a little girl, her older brother taught her how to play and then, when she was nine years old, she decided to enroll herself in soccer. At the beginning, everything was going well, but little by little she realized she was being discriminated against for being a girl. People made all kinds of comments that made her feel bad.
One day, she told her brother what was going on and then, upset about what had happened, he decided to enroll his sister in a girls’ soccer school. It has been 5 years, and now, that little girl who was discriminated against by everyone lives happily and grateful because, thanks to her brother, she enjoys her passion every time she steps on a soccer field. Today, her most used phrase is: “And yet, I’m still as feminine as you”.
Celia González Gómez, 1º C
¡¡Ya tenemos ganadores del certamen de microrrelatos!! Pantaleón Andrade Macho, de 1º, y Beatriz Núñez Montesinos, de 3º, se llevan el premio este año. ¡Enhorabuena! Incluimos también los accésit, que van a Ángela Díaz Elena , de 1º ESO, Ezequiel Lineros Andrade, de 2º ESO y María Hormigo de 3º ESO. Durante las actividades de la Semana del Libro (alrededor del 23 de abril), haremos entrega de los diplomas y los premios a los ganadores. Queremos agradecer a todo el alumnado que ha presentado textos, y animaros a participar en el certamen de cartas de este trimestre. !Felicidades a tod@s¡
GANADOR 1º Y 2º ESO
EL PESCADOR
Allá por el siglo XIX había un pescador que no podía mantener
a sus hijos. Viudo y con dos hijos, el pobre hombre tenía que subirse a un
barco todas las mañanas para ganar algún dinero. En la embarcación, el 13 de
julio, pasaron cosas de locos: aparecieron luces en el mar, voces y olas
chocando violentamente contra el casco del barco. De repente, el barco empezó a
hundirse debido a una fisura y todos saltaron al mar sin saber lo que pasaba.
Los supervivientes llegaron a una isla de cuyo interior provenían voces; los
hombres, atraídos por ellas, se acercaron a ver lo que pasaba allí. Cuando
llegaron, no se creían lo que veían: se trataba de una cueva con forma de
calavera. Decididos a entrar, cogieron unas antorchas y fueron hacia dentro.
Allí los esperaba una serie de juegos mentales y físicos. Cuando terminaron las
pruebas, apareció un tesoro repleto de joyas, piedras preciosas…
Con tronco de árboles fabricaron un barco para poder salir de
la isla con el tesoro. Cuando salieron, el hombre no volvió a tocar más el mar.
Pantaleón
Andrade Macho
1º Accésit
LA ESCUELA MISTERIOSA
Hace unos años, un hombre abrió una escuela de artes
marciales. Todo funcionaba con normalidad hasta que un día hubo una terrible
tormenta y cayó una rayo encima de la escuela. Parecía que no había pasado
nada. Al día siguiente, cuando llegaron, el tatami estaba volando, los kimonos
se movían solos y los cinturones se estaban peleando.
Los alumnos y alumnas (Cristian, Irene, Dani, José luis y
Ángela) se pusieron a investigar cómo bajar el tatami de los aires. Ángela se
amarró a la cintura una cuerda y consiguió subirse, con ayuda de sus
compañeros, a una plancha de tatami que estaba a pocos centímetros del suelo y
que fue elevándose poco a poco hasta alcanzar las demás planchas. Las juntó
todas y logró bajarlas con ayuda de sus compañeros. El primer problema estaba
solucionado, solo faltaba controlar los kimonos y los cinturones,
-¡Tengo una idea! Los intentaremos atrapar con una
cuerda- dijo Cristian.
-Venga, vamos a probar, cada uno que coja una cuerda y atrape
un kimono -dijo Irene.
-¡Bien, lo conseguimos! -gritó Dani.
-Los cinturones siguen peleando-comentó José Luis con
preocupación.
-Eso es fácil, que cada uno luche con su cinturón-dijo
Ángela.
-¡Dejadme a mí! Con ayuda de mi espada lo solucionaré-
intervino el maestro.
Dicho y hecho. Todo volvió a la calma, gracias a los alumnos
y al maestro de la escuela, que fue conocido por esta anécdota en su pequeño pueblo.
Ángela
Díaz Elena. 1º B
TRES CEREBROS INÚTILES
Había tres cerebros inútiles en una clase, saltando de mesa
en mesa, hasta que se cayeron y se partieron por la mitad. Fueron al hospital
y, de inútiles que eran, rompieron todos los aparatos que allí había.
Con los aparatos que quedaban les hicieron pruebas y se
dieron cuenta de que tenían un derrame cerebral. Así que los operaron a los
tres.
Cuando terminaron con su tratamiento, hicieron exactamente lo
mismo y se volvieron a caer, y vuelta a empezar.
Ezequiel
Lineros Andrade, 2ºC
GANADORA 3º, 4º ESO Y
FPB
Estoy en una habitación, solo,
hay demasiada oscuridad,
siento cómo cada vez se hace más pequeño,
las paredes se acercan más y más,
grito, nadie responde,
quiero salir, pero no hay salida.
Ya ha pasado un rato,
me siento cada vez más atrapado,
no recuerdo cómo llegué aquí,
me estoy quedando sin aire,
ya no puedo más,
quiero salir.
Beatriz
Núñez Montesinos, 3ºA
Intento volver a recordar lo que pasó esa noche, pero me
parece tan extraño lo que sucedió, que todavía no le doy una explicación. Esa
mañana no paraba de pensar el porqué había nacido en este mundo y no en otro.
Pasó el día entero, estaba cansada, agobiada y un poco enfadada por todas las
cosas que pasaron ese día. Finalmente, después de mirarme al espejo y pensar de
nuevo por qué vivía aquí, me dormí, caí en un sueño tan profundo que no
desperté en toda la noche. Pero, por suerte o por desgracia, me desperté en
otro lugar, uno que no había visto nunca pero mi instinto me decía que había
estado ahí antes. Las calles eran largas y oscuras, pero el tenue sonido de los
grillos llenaba el silencio de la noche en ese lugar.
Caminé y caminé tanto como mi instinto me lo pedía y llegué a
una casa, una gran casa con unos farolillos delante de la puerta, Sin pensarlo,
entré, entré a esa gran casa oscura pero iluminada por unas velas. En su
interior había unas grandes cortinas rojas y pesadas, y para mi sorpresa me
introduje en una sala donde había una chimenea encendida. Me pareció bastante
extraño que estuviera prendida sin nadie en el interior de la casa. Pero el
calor que desprendía me obligaba a quedarme para refugiarme del frío del
invierno. Inconscientemente caí en un profundo sueño, al estar tan cómoda y
caliente. Mi cabeza no paraba de pensar por qué razón había despertado allí.
Así que, por la inquietud de que me pillaran encima del sofá de esa sala,
desperté, pero estaba en mi casa, en el lugar donde comenzó todo.
Durante un largo tiempo no paré de intentar volver a ese
lugar, pero nunca lo logré. Y ahora, después de muchos años de lo ocurrido,
aquí me encuentro, sentada junto a mis hijos, contándoles la historia de una
chica que visitó un lugar en un sueño, que se veía tan real e inexplorado todo,
que querría volver, sin conseguir respuesta.
María
Hormigo, 3ºB
Os presentamos un texto magnífico de Adrián Copete, de 2ºA, y así vamos abriendo boca para el certamen de microrrelato, que está a punto de decidir el ganador o ganadora!
Stalingrado
14:57 pm
1942
Stalingrado
Plaza Mayor
“Mi padre siempre decía que cuando veías a los soldados enemigos como personas dejabas de ser un buen soldado. Yo fui un buen soldado”
Dimitri Sacarov.
Estaba en la
fuente de la Plaza Mayor. Los fascistas estaban matando a los camaradas
supervivientes de la batalla. Me arrastré entre los cuerpos sin vida de mis
camaradas hasta que encontré a uno: -Así que un camarada ha sobrevivido a la
batalla. Sígame en silencio.
¡Por fin
encuentro a esa rata de Snaked! Llevo 3 días persiguiendo a ese bastardo
arrastrándome entre las sombras como una rata! Snaked era el causante del
sufrimiento en Stalingrado. Mataba hombres,
mujeres y niños.
- Escucha, mi hombro no es lo que era antes. Mata a los guardias aprovechando el ruido del
motor de los aviones ¡Snaked está saliendo, dispara!
Cuando atravesé
la cabeza con una bala a ese fascista toda la alegría del mundo se
apodero de mí. Hasta que oí un ruido, un zumbido. Hubo un gran silencio y luego
oscuridad absoluta…
Infierno de balas
13:40 pm
Normandía
1944
Día D
“Cuando estás en medio de la batalla y matas a un hombre y te manchas las manos con su sangre, no te vuelves más débil sino más fuerte”
Chusman.
Estaba en el
barco a punto de llegar a la playa de Omaha. Algunos de mis compañeros estaban
nerviosos, otros vomitaban. El teniente nos dijo que en 30 segundos llegaríamos
a la playa y en cuanto se abriesen las compuertas corriésemos a las barricadas.
Se abrieron y solo oía el zumbido de las balas y a mis compañeros gritando y
solo veía sangre. Los que escaparon del barco cayeron al agua y se ahogaron. En
unas pocas horas conquistamos la playa el próximo objetivo: París.
El
corazón podrido
15:03 pm
Berlín
1945
Calle Mayor
(5 años antes, Stalingrado,
Dimitri Sacarov) Cuando desperté
estaba en un hospital de campaña. Se
acercó a mí el sargento Reznov: -¡Dimitri, por fin has despertado! Te dispararon
y luego te desmayaste. Ya hemos echado de Stalingrado a la sexta división de
los alemanes. Ahora a por Berlín (actualidad). Estaba en Berlín, el objetivo
era llegar al Reichtag donde se escondía Hitler y los líderes fascistas. Fue una
batalla dura pero no había nadie en el Reichtag. Hitler estaba en su búnquer a punto
de pegarse un tiro. Pero eso ya no importaba, llegamos arriba. Estaba a punto
de poner la bandera cuando un fascista me disparó, pero llegó Reznov , lo mató
con su machete:
-Puede conseguirlo, amigo mío, siempre sobrevive. Luego de eso corrió hasta la bandera fascista y la cortó. -El honor debería ser suyo. Luego puse la
bandera. -El corazón de este ejército
seguirá latiendo mientras usted viva. Las
cosas cambiarán, amigo mío, volveremos a Rusia como héroes.
La Segunda Guerra Mundial fue el episodio más oscuro de la historia de la humanidad. Esa fue la
guerra más mortal, en ella murieron más de 67.000.000 de soldados y 5.000.000 de
civiles 57 países participaron. Pero estaba empezando otra guerra: la guerra
fría.
De nuevo estamos por aquí, con energías renovadas, y comenzamos convocando ya el certamen de relatos del primer trimestre. Os dejamos las ba...