Ya tenemos a las ganadoras del certamen de cartas de este año. Son Beatriz Núñez Montesinos, de 3ºA, y Nerea Cuevas Garrido, de 2ºC. Enhorabuena a las dos!! Os presentamos sus textos y los de los Accésit.
CARTA GANADORA 3º Y 4º ESO
Esta carta está
dirigida a todos:
A todos los
trabajadores que salvaron su vida por salvar a otras personas.
A todos los que ,
con vuestra dedicación y trabajo, hacéis más fáciles los días.
A todos aquellos que
tras su trabajo llegan a casa y ni siquiera pueden besar a sus hijos
por miedo a contagiarlos.
A todos los niños
que a su temprana edad no pueden disfrutar de un parque.
A todos esos abuelos
que en la última parte de sus vidas no pueden disfrutar de la
cercanía de sus seres queridos.
A todos aquellos que
se han quedado en el camino sin ni siquiera tener la oportunidad de
despedirse.
A todos, a todos os
digo que tras la tormenta sale el sol y su luz nos ilumina de
esperanza; que tras un duro y frío invierno, un día todo acaba y
las flores vuelven a brotar anunciando vida; que al final de un largo
viaje, hay un destino.
Beatriz Núñez
Montesinos, 3ºA
GANADORA CARTAS
1º Y 2º
Querido Mundo:
¿Por qué la gente
es tan cruel? Llegan a tu vida como un simple viento, llegan y se
van, así todo el tiempo.
Cuando te olvidas
de ellos vuelven para abrir la herida, vuelven para hacer daño.
¿Dónde está la gente de verdad? Las personas que quieren de
verdad, que están para ti cuando lo necesitas, en tu peor momento,
en tus mejores momentos, ¿por qué les cuestan tanto querer de
verdad? ¿Será por las consecuencias? Solo piensan en lo malo de
querer de verdad, pero tiene mayor parte buena.
¿Cuántas personas
hay de verdad? Yo solo tengo dos, o tal vez tres, y una de esas
personas soy yo misma.
¿Alguna vez estás
completamente solo?Yo creo que no, porque aunque no tengamos a nadie
al lado, nos tenemos a nosotros mismos que somos los únicos que
permanecemos al final del día.
Muchas noches en
vela, mi mente completa pensando en estas preguntas.
Nerea Cuevas
Garrido, 2ºC
ACCÉSIT
Querida yo:
Gracias a ti me he
dado cuenta de muchas cosas, algunas que preferiría no saber, pero
creo que lo mejor era darme cuenta lo antes posible.
Solo tú me conoces
perfectamente, y solo tú has estado siempre.
Sabes de sobra las
cosas que me gustan, y las que me hacen sentir mal; aunque a veces me
pierdo a mí misma, con esfuerzo logro encontrarme. Perdón si alguna
vez te he hecho daño, antes no sabía valorarte pero ahora estoy
haciendo mi mayor esfuerzo.
El amor propio es
algo tan bonito e importante que me da pena que tan pocos lo tengan.
Y me encantaría que, en vez de pensar que estáis solos, contéis
con vuestra propia compañía porque es la más importante y valiosa
que hay.
Myriam Cárdenas
Rivero, 2ºC
ACCÉSIT
Querida depresión:
Te escribo esto para
decirte lo mucho que te odio. A ti, depresión, te deseo que
desaparezcas de una vez. Me has hecho quedarme llorando en la cama
hasta las tres de la madrugada, pensando en qué hice mal; he dejado
de comer y me has hecho recordar aquellos viejos tiempos que se
convirtieron en pesadillas para así recordar esos miedos. Me has
hecho tener pensamientos que cada día me hundían más y más, hasta
el punto de mirarme al espejo- y decir: ¿por qué no te mueres de
una vez? A ti, depresión, te pregunto: ¿qué hice mal? ¿por qué
merezco esto? Pues gracias a ti he conseguido no quererme, no
valorarme, no aceptarme e incluso e intentado cambiar todo de mí,
tanto física como mentalmente. Y, ¿sabes por qué? Porque me has
afectado tanto que no quería hacerle más daño a nadie, simplemente
quería desconectar de esta vida y tener tiempo para mí, sin
pensamientos, sin preocupaciones y sin miedos que me acorralasen.
En fin, todo se
debe a los malditos sentimientos, las descontroladas emociones, las
dolorosas desilusiones y la oscura ansiedad. Sí, esa peligrosa
ansiedad que me ha tenido sin gota de aire y a la más mínima que
encontraba, hacía que en mi garganta se creara un inmenso nudo y que
mis ojos se pusieran rojos y empezaran a llorar. Pero agradezco a
todas las personas que en esos momentos estuvieron a mi lado. Pues
gracias a ellas he podido ver el lado bueno de todo esto, y es que al
fin y al cabo me he dado cuenta de quiénes son mis verdadero/as
amigo/as, mis compañero/as de vida y las personas a las que
realmente les importo.
Gracias a ti,
depresión, poco a poco estoy aprendiendo a valorarme y sobre todo a
entender que esta cruel y a la vez hermosa vida,se basa en etapas de
altibajos con el objetivo de aprender algo nuevo. Lo bueno es que
ahora me siento más fuerte que nunca y seguiré luchando para que
mis lágrimas se conviertan en motivos de felicidad.
Quiero que llegue
el día en el que te diré “hasta siempre” porque ten por seguro
que jamás me rendiré…
Celia González, 1º C
ACCÉSIT
Queridos lectores:
Quiero contaros cómo
es mi mundo. Yo, dentro de mi mundo, soy libre, me desconecto de la
vida. Solo hace falta cerrar los ojos y boom.
En mi mundo puedes
ser lo que quieras, cuando quieras, y como quieras. Todas las
personas y animales de mi mundo viven historias fantásticas. Una
hora puede ser una semana, un año pueden ser cinco años; el tiempo
es diferente.
Cuando miro a la
derecha, mis amigos están navegando en un barco de leche; a mi
izquierda, mi familia escalando el Everest, y en el centro mi lugar.
En mi lugar hay
personajes de mi infancia, como los de series y películas que me
gustaban mucho, o juegos increíbles que jugaba a todas horas y
cualquier cosa que haya estado junto a mí durante mi vida.
Si miras hacia
arriba está mi cerebro donde hay luz y oscuridad.
Por una parte está
la luz donde hay recuerdos bonitos, las risas que me echo con mis
amigos.
Y por otra, la
oscuridad, donde hay trabajo, pensamientos malos, caídas fuertes y
gente riéndose de mí constantemente.
Al final es deciros
cómo me siento, y deciros que algunas veces tenéis que pensar en
cómo sería vuestro mundo ideal y cómo haríais para que fuera
perfecto.
Espero que lo
intentéis y que mi mundo siga siendo el mismo.
Me despido de todos.
Marcos
Suárez Andrade, 1ºC